Inicio Noticias Artes De Violeta Parra a Los Bunkers: herencia cultural en la charla UDEC
De Violeta Parra a Los Bunkers: herencia cultural en la charla UDEC
Una atractiva y dinámica tercera charla de la Conservadora y coordinadora del Archivo fotográfico de UDEC, Sra. Claudia Arrizaga, puso cierre a la serie de actividades proyectadas para nuestros estudiantes, como parte de la Conmemoración de la semana del Patrimonio en CCSP. Instancias diseñadas por los Departamentos de Arte e Historia, G.C.S.
La profesional nos emplazó a una renovada perspectiva de lo patrimonial local, con énfasis en el significado, simbolismo y sentido de los lugares o recursos penquistas, como experiencias materiales e inmateriales.
Arrizaga apeló a la inigualable labor recopilatoria de Violeta Parra, mientras fue contratada por UDEC en la década de 1960, misma que posibilitó conservar las expresiones folclóricas de las zonas rurales. Propuso también a nuestros(as) muchachos(as) que concienciaran la gran producción musical nacida en la Región del Bio Bío, realzando la contribución cultural del rock nacional y penquista, recurriendo a fotos y temas de LOS TRES o LOS BUNKERS, quienes nacieron como jóvenes músicos propios de un contexto histórico en distintos espacios del Gran Concepción.
Luego la experta, culminó con enlaces a la cultura popular, donde los(as) estudiantes le acompañaron cantando o tarareando estribillos de aquellos grupos (que iniciaron como agrupaciones juveniles a una edad e inquietudes semejantes a los mismos-as chicos-as que estaban presentes) y estableció lo trascendente de contar con eventos como el festival REC, en el parque y teatro regional aledaños.
Con las visitas o ciclo de Conferencias- Charlas de tres personas con gran expertise en aspectos patrimoniales, rememoramos el gran valor de esos preservados recursos regionales.
Agradecemos la generosidad del curador de la Pinacoteca Samuel
Quiroga, el Dr.en Arquitectura, Sr. Ricardo Utz y la cariñosa gentileza y asertividad de la Sra. Claudia Arrizaga, al aproximarnos a temáticas culturales que amplian las experiencias pedagógicas y vivencias o aprendizajes complementarios de los alumno