En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología 2025, los estudiantes del Campus Huertos, desde Pre Kinder a 4° Básico, participaron en una jornada dedicada al descubrimiento, la curiosidad y la exploración del mundo que nos rodea.
El lunes 6 de octubre, la ciencia se convirtió en una verdadera aventura para nuestros niños y niñas:
“Efectos de la Luna sobre el Planeta Tierra” fue el nombre de la charla impartida por estudiantes del Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción, una instancia que invitó a observar el cielo con una mirada renovada.
En el taller del profesor Walter Rabanal, del Departamento de Química y Farmacia UdeC, los participantes exploraron los secretos que esconde la materia a través de experiencias prácticas.
Los cursos de Cuarto Básico se adentraron en los misterios del universo mediante una exposición dedicada a los agujeros negros, un fenómeno que desafía la imaginación y el conocimiento.
Finalmente, junto al Departamento de Medio Ambiente, reflexionaron sobre la importancia de cuidar nuestro entorno como una forma de proteger la vida.
Cada experiencia, pregunta y observación se transformó en una oportunidad para aprender, maravillarse y fortalecer la curiosidad científica de nuestros estudiantes.
El Colegio Concepción San Pedro agradece sinceramente a la Universidad de Concepción por su constante colaboración y compromiso con la formación de las nuevas generaciones, en una jornada que nos recordó que la ciencia también es una forma de cuidar nuestro planeta: la Tierra, nuestro hogar común.