Feria Nacional de la Ciencia y la Tecnología 2025 reúne el talento del país

«La ciencia nos recuerda que el universo está lleno de preguntas, y cada mente curiosa es una estrella que ilumina el camino»

Con ese espíritu se desarrolló la 27ª Feria Nacional de la Ciencia y la Tecnología, organizada por la Universidad del Bío-Bío (UBB), en colaboración con el Colegio Concepción San Pedro y la Corporación Educacional Masónica de Concepción.

El evento, realizado entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre en el gimnasio de la sede Concepción de la UBB, reunió a estudiantes de enseñanza básica y media provenientes desde las regiones de Atacama hasta Los Lagos, quienes presentaron un total de 70 proyectos científicos y tecnológicos.

Bajo el lema “La inteligencia del futuro nace en tu creatividad científica”, la feria se consolidó como un espacio de aprendizaje, diálogo y proyección, donde la física, la química, la biología, las matemáticas y la tecnología se transformaron en lenguajes que expresan la grandeza de la mente humana.

Este año, los invitados especiales fueron la profesora y cinco estudiantes de la Escuela Rural Quinterquén, de la Isla Caucahué, en Quemchi, Chiloé, cuya inspiradora historia fue presentada en un documental que dio inicio a la vigésima séptima versión del encuentro.

La participación de nuestros estudiantes, junto al trabajo del Departamento de Ciencias, liderado por la profesora Roxana Viel, representó el compromiso del Colegio Concepción San Pedro con la promoción del conocimiento y el fomento del pensamiento científico.

Más que una exposición, la Feria Nacional de la Ciencia y la Tecnología 2025 se convirtió en un espacio donde la curiosidad se transforma en descubrimiento y la pasión en futuro, reafirmando el valor de la educación científica como motor de desarrollo para el país.