Nuestro Colegio y la Universidad Estatal de Luisiana de Estados Unidos, por séptimo año consecutivo continúan trabajando en el programa de cooperación mutua. Este programa permite el intercambio de conocimientos en diferentes áreas de la educación y especialmente en metodologías de enseñanza relacionadas con las asignaturas de inglés, Matemáticas, Lenguaje, Ciencias, Ciencias sociales, Artes y música.
Durante las tres semanas que permanecerán trabajando en el colegio, los profesionales de la educación norteamericanos (14 docentes y 2 supervisores) con estudios de licenciatura , magíster y doctorado en las áreas de Curriculum e instrucción , ciencias medio ambientales, enseñanza del inglés , Ciencias Sociales y matemáticas, trabajarán directamente con nuestros profesores y alumnos, tanto dentro como fuera del aula, contribuyendo así al mejoramiento del proceso enseñanza-aprendizaje en general y especialmente a fortalecer el aprendizaje del idioma inglés.
Como en años anteriores cada docente norteamericano ha sido asignado a un docente de nuestro colegio, formando así una dupla de la misma especialidad, permitiéndoles intercambiar e implementar estrategias exitosas en el aula que promuevan el aprendizaje efectivo en todos nuestros estudiantes.
Además de trabajar directamente con nuestros profesores y alumnos en el aula los profesionales de LSU realizarán otras actividades tales como presentaciones orales sobre geografía e historia de los Estados Unidos en inglés en los todos los niveles desde 5to a 4to año medio, plantación de árboles nativos en la comuna de San Pedro de la Paz, visitarán la mina Chiflón del Diablo, entre otros.
Por otro lado, el jueves 30 de mayo en la jornada de la tarde, se realizará una jornada de desarrollo profesional para los docentes de nuestro colegio en las áreas de Ciencias, Matemáticas, Inglés y Ciencias Sociales. Estos talleres serán realizados por los profesionales LSU, con estudios de doctorado y magister en las áreas antes mencionadas.