El plegado en papel como herramienta de apoyo en el desarrollo de la creatividad: construyamos nuestro TITEREMANO
Si cualquier iniciativa tiene su génesis, la nuestra se encuentra en la observación y el estudio de algunas figuras clásicas de las técnicas del plegado en papel. Todos sabemos que para construir cualquier figura tradicional hay que realizar una serie de pasos intermedios plegando el papel, hasta llegar a su término. Si partimos de un paso intermedio, plegamos y cortamos de mayor a menor en forma de progresión geométrica, (por ejemplo la mitad de la mitad) obtenemos una serie de módulos de igual forma y distinto tamaño. Estos módulos los podemos unir, superponer, ensamblar etc., creando un sistema de trabajo con el cual podemos construir múltiples composiciones. Con mucho entusiasmo los estudiantes del 5º año B comenzaron a trabajar en la creación de su titeremano, siguiendo los pasos básicos del origami.{gallery}galeriahome/Titeremano{/gallery}