Durante la tarde de martes 28 de mayo de 2024, se convocó a todo el personal del profesorado y asistentes de aula de campus Huerto y campus Villa para participar de una interesante capacitación referente a la nueva Ley del TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA, esta jornada se lideró por las educadoras diferenciales del ambos campos, Francisca Pereira, Bárbara Parra y Leslie Keller, quienes se refirieron a conceptos actuales de la educación especial y el trabajo que se está realizando actualmente en los cambios de documentación (PAEC), estrategias anticipatorias y protocolo de acompañamiento y de desregulación emocional y conductual en el ámbito de la gestión educacional, todo esto con el fin de proporcionar a los participantes de un conocimiento sólido sobre la Ley TEA y cómo afecta a los establecimientos educacionales, para que puedan implementar estrategias de apoyo y adaptación que promuevan la inclusión de los estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el entorno educativo. Para efectos de esta formación, nos visitó la abogada Valeria Jara Vilugrón experta en el área educacional para entregar lineamientos desde el aspecto jurídico de las obligaciones y derechos consagrados en igualdad de oportunidades y su aplicación en el entorno educativo por la Ley TEA y los principales aspectos de su Circular N° 586.