El Colegio Concepción San Pedro tiene como misión ofrecer a los niños y niñas una educación integral basada en valores laicos, destacando en este proceso el trabajo con la metodología de proyectos; la realización de actividades extraescolares artísticas y deportivas; la atención a la diversidad en el aula; y el desarrollo de las distintas habilidades asociadas al idioma inglés. Durante años, el inglés ha sido impartido como una asignatura en todos los niveles, enfocándose en el desarrollo de las habilidades sustantivas del idioma, como la producción oral, producción escrita, comprensión auditiva y comprensión lectora. Sin embargo, las necesidades actuales, y la existencia de una sociedad cada vez más interconectada, multicultural y globalizada, exige que los buenos resultados obtenidos hasta el momento, puedan ser fortalecidos, mediante una estrategia orientada a una mejora continua y un mayor dominio del idioma. De allí que desde el año 2020, nos propusimos implementar nuevas formas de potenciar el desarrollo del idioma en nuestros alumnos y alumnas.
De esta manera surge la idea de reforzar y sintonizar nuestro Proyecto Educativo Institucional con las nuevas demandas idiomáticas que la sociedad exige a las nuevas generaciones. De allí que asumimos el desafío y compromiso de incorporar un Programa de Inmersión en el Idioma Inglés desde el nivel de Pre kínder hasta Sexto Año Básico.
El Programa de Inmersión se está implementando de manera progresiva y se espera que para el año 2025, éste alcance el Sexto Año Básico. Nivel en el cual, los y las estudiantes rendirán un examen internacional para certificar el nivel de inglés alcanzado durante los 8 años que estarán inmersos en el idioma.
El Programa de Inmersión, como todo el sistema educativo nacional e internacional, ha tenido que enfrentar de manera preferente los avatares propios de las dificultades que ha impuesto la Pandemia del Covid-19. Sin embargo, y pese a las limitaciones existentes, la decisión fue implementar el Programa, bajo la modalidad online.
Durante los años 2020 y 2021, desde pre kínder a segundo básico, los niños y niñas han hecho tremendos esfuerzos para enfrentar de manera gradual y conforme avanzan en los distintos niveles educativos, el trabajo en este segundo idioma, usando el español como lengua materna y el inglés como su segunda lengua, ambas de manera simultánea. El propósito ha sido facilitar su comprensión y al mismo tiempo aprovechar su plasticidad cognitiva de manera temprana.
La modalidad se implementó desde su primer día de clases, que en idioma pandémico significa su primer día de conexión, lo que hizo que los niños y niñas comenzaran a escuchar en inglés de manera progresiva y constante, palabras, rutinas, frases, oraciones, canciones, instrucciones e indicaciones en las diferentes actividades pedagógicas de cada jornada y asignatura. Cada una de las cuales, se planificaron de acuerdo a la priorización curricular establecida por el Ministerio de Educación.
Lo anterior ha hecho que a poco andar, los niños y niñas comenzaran a incorporar en su léxico el segundo idioma. Lo que se ha evidenciado en las diferentes actividades curriculares realizadas en las asignaturas de Ciencias, Historia y Geografía, Tecnología, Música Educación Física, inglés y Arte. Mientras que las asignaturas de Matemática, Lenguaje y Comunicación, Ética y Consejo de Curso son impartidas en la lengua materna, incorporando al inicio de cada clase o sesión online, el saludo e instrucciones en inglés. Haciendo de la progresividad, la gradualidad y el uso de ambas lenguas, una rutina cotidiana. Tarea que ha sido facilitada al recibir de sus profesoras, las guías utilizadas con la traducción respectiva, con el fin de propiciar el siempre importante apoyo de la casa.
Así hoy podemos decir que nuestros estudiantes de 2° básico, logran comprender instrucciones y realizar distintas actividades utilizando el inglés como lengua extranjera, interactuando positivamente con los profesores de las diferentes asignaturas involucradas en el programa. Mientras que en las clases mixtas, los estudiantes que están asistiendo a las clases presenciales, están haciendo uso del idioma ya en forma espontánea, utilizando lo aprendido en las clases online, en su diario vivir dentro y fuera del aula.
Estamos seguros que todo lo aprendido ayudará a nuestros niños a abrir y emprender nuevos caminos y relacionarse mejor con el mundo.
Prof. María Catalina Grandón Luna.