La Pandemia, el confinamiento y la distancia social que llevamos atravesando hace más de un año, ha traído consecuencias mundiales a nivel de salud mental, y nuestro país es el segundo con mayor afectación. Nuestra comuna no está ajena a esto así como tampoco los funcionarios, estudiantes y familias de nuestro establecimiento educacional, quienes se han visto afectados por el Covid-19, por el fallecimiento de familiares, pérdida de fuentes laborales, estrés laboral en padres y apoderados, y niños, niñas y adolescentes privados de desarrollarse de manera natural en la interacción con pares.
Es por esto, que como colegio, realizamos un análisis profundo de la situación haciéndonos cargo de ésta mediante la creación e implementación de un Plan de Apoyo Socioemocional coordinado por las Psicólogas del colegio y que tiene como fin, fortalecer en toda la comunidad educativa el aprendizaje socioemocional a través de las siguientes acciones:
Los distintos estamentos de nuestro colegio participan en la implementación de nuestro Plan de Apoyo Socioemocional, el que es transversal a cada una de las actividades que realizamos ya que entendemos que somos seres emocionales viviendo una experiencia diferente, límite, a la que no estábamos acostumbrados y que no estábamos preparados para enfrentar.
Cada uno de nosotros cumple un rol fundamental en el apoyo socioemocional de nuestros estudiantes, partiendo por apoyarnos y sostenernos entre nosotros mismos, a través del trabajo colaborativo y cooperativo, de la escucha activa, de la empatía y la flexibilidad.
Contamos con un equipo que se preocupa de monitorear permanentemente el estado emocional de los funcionarios del colegio, compuesto por el Inspector General de Campus Villa, la Coordinadora de Campus Huertos y el Encargado de Convivencia Escolar del Colegio. Tenemos un equipo de Inspectores realizando monitoreo a nuestros estudiantes, a su motivación y asistencia a las conexiones para poder entregar oportunamente los apoyos necesarios.
Nuestros docentes están en constante contacto con los estudiantes, observando, escuchando y conteniéndolos cuando es necesario. También contamos con un equipo de Orientadoras, Psicólogas y Educadoras Diferenciales que estamos permanentemente en comunicación con los profesores y profesoras, apoderados y estudiantes para entregar los apoyos emocionales y psicopedagógicos que nuestros niños, niñas y adolescentes requieran.
Aún nos quedan muchos desafíos, sobre todo lograr ser cada vez más oportunos, rápidos y eficientes en los apoyos que entregamos y sobre todo, lograr implementar la promoción del bienestar socioemocional en toda nuestra comunidad educativa en tiempos de incertidumbre, cambios y restricciones.
Daniela Contreras Lorca
Psicóloga/Orientadora Campus Huertos
Colegio Concepción San Pedro.