COMITÉ DE APOYO AL BIENESTAR EMOCIONAL DE FUNCIONARIOS

Siempre se ha escuchado hablar de la Gran Familia que es la comunidad Colegio Concepción San Pedro, para hacer tal comparación, se ha de vivir algunas de las características que se encuentran al interior de toda  familia, como es recibir apoyo, sentirse  escuchado, sentirse distinguido y aceptado en fin, sentirse acogido tal como uno es. Hacer familia o hacer comunidad, es una construcción permanente, donde fuerzas invisibles, como son los afectos y sentimientos dan   vida y  sostén a una institución, y sin darnos cuenta, poco a poco, cambiamos el rótulo de este colegio por el rótulo de mi colegio, lentamente pasamos de lo ajeno a lo nuestro, transformándonos en uno más de la gran familia CCSP.

El  presente año producto de la pandemia, hemos estado confinados en nuestros hogares y por tanto, separados físicamente de los compañeros de trabajo, de familiares  y seres queridos. Hemos  transitado a lo largo de un año  muy complejo que será difícil de olvidar, y nos  hemos dado cuenta, de la necesidad de contar con el apoyo de nuestros compañeros de trabajo, quienes en toda  circunstancia, siempre nos  brindan  su  mano amiga,  la que cobra una mayor importancia en estos tiempos. Estamos cierto que nuestros docentes y asistentes de la Educación,  han realizado un gran esfuerzo para nuestros estudiantes continúen su proceso educativo manteniendo los altos estándares del  colegio  y por ello, toda oportunidad que se dio a través de año, fue aprovechada para mostrarles  nuestros afectos y preocupación más sinceras, destacando en todo momento su  delicada e importante labor.

Fue a través de la Coordinadora del Campus Huertos, del Encargado de la Buena Convivencia e Inspector General, quienes dieron vida al Comité de Apoyo al Bienestar Emocional de los Funcionarios, llevando adelante una serie de acciones para mantener en alto el espíritu con el cual fue concebido: estar permanente preocupado por cada uno de los funcionarios. A saber se desarrollaron las siguientes acciones:

  1. Comunicación y  acompañamiento, que se logra a través del contacto telefónico periódico, y que tiene por propósito ofrecer una primera contención y apoyo emocional a los funcionarios, como también detectar aquellos que requieran de una mayor atención, para posteriormente y previo consentimiento, derivarlo al Depto. de Orientación.
  2. Actividades deportivas y recreativas, en el bien entendido que las actividades de este tipo, genera un impacto positivo en el bienestar emocional de las personas.
  3. Actividades de relajación,  la cual cobra real importancia ya que se focaliza en la estabilidad emocional de los funcionarios y que guarda directa relación con  la higiene y salud
  4. Actividades de Prevención: Consistió en entregar  una serie de consejos emanados de fuentes confiables, para que cada funcionario en su hogar, ejecute su trabajo cuidando  las condiciones en las cuales las   desempeña laboral, para evitar accidentes, prevenir enfermedades profesionales y cuidar su equilibrio emocional.
  5. Actividades de solidaridad, que son muestra palpable de un valor tan caro para nuestra institución como es la En este sentido, se han organizado varias  actividades solidarias a lo largo del año, las cuales han permitido la entrega de más de 200 cajas de alimentos a distintas familias de la Comuna, la ayuda económica a funcionarios y apoderados que por razones ajenas a su voluntad, debieron enfrentar problemas económicos. En fin,  con orgullo debemos resaltar que tanto nuestros funcionarios como la comunidad en general,  han acudido generosamente  a cada llamado solidario  que el Colegio ha  hecho.
  6. Bingos online: Durante el año se realizaron dos bingos destinados  a funcionarios, los cuales contaron con una gran participación. Fueron muy entretenidos,  y los funcionarios  pudieron compartir, relajarse, y  estrechar lazos fraternales, también en ambas ocasiones se entregaron muy  buenos premios.
  7. Celebración del Día de la Asistente de la Educación: La Ceremonia se llevó a cabo el 01 de octubre con participación de nuestro Rector, directivos, presidente del Centro de Estudiantes y Presidente de ex alumnos. Tenía como objetivo reconocer  a los asistentes de la educación la importante la labor que desempeñan, para que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea exitoso al interior del Colegio. El homenaje se realizó de manera telemática, con participación de  profesores, estudiantes y ex alumnos. Cada estamento   elaboró con mucho afecto   un video conteniendo diversos mensajes  en torno a   destacar su apoyo  a la labor docente. Fue un homenaje muy emotivo, donde cada uno de los asistentes de la educación se sintió reconocido y valorado en su quehacer diario.

 

  1. Día del Profesor: Como cada año, se celebra el 16 de octubre, ceremonia muy especial, porque es preparada con mucha dedicación por los estudiantes, representados por la Directiva del CEES. Al igual que la ceremonia anterior, se realizó de manera telemática y contó con la participación del Rector, el Presidente del Centro de Padres y por supuesto nuestros profesores. El acto comenzó con un afectuoso saludo de reconocimiento de nuestro rector, para luego dar paso al saludo del Presidente del Centro de Padres,  quien a nombre de los apoderados, reconoció la importante labor que han desarrollado los docentes en especial en estos tiempos de pandemia, luego hubo un saludo de los Asistentes de la Educación, un saludo del equipo de auxiliares, y dos números artísticos preparados por los estudiantes llenos de alegría y juventud. Los docentes se sintieron muy agradecidos  por el reconocimiento recibido que los compromete a seguir desarrollando su labor con más cariño y dedicación.

Como se aprecia, son numerosas las actividades que se han desarrollado con esmero y dedicación  para el bienestar de nuestros funcionarios y ya estamos pensando qué actividades a realizar el próximo  año, porque ya tenemos la experiencia  que la mejor protección que podemos brindar  a todos nuestros funcionarios es invisible a los ojos.

Osvaldo Haro Ríos

Inspector General