Nuestro Colegio Concepción San Pedro, a través de Rectoría, la Unidad Técnico Pedagógica y el departamento de inglés trabaja en forma integrada con el objetivo de fortalecer el aprendizaje del idioma Inglés como lengua extranjera en nuestros estudiantes. Como colegio estamos enfocados en el desarrollo de las competencias lingüísticas (compresión lectora, comprensión auditiva, expresión escrita, expresión oral, y pensamiento crítico), para que nuestros alumnos una vez egresados tengan las herramientas que le permitan enfrentar con éxito los desafíos que le plantea la educación superior y nuestra sociedad cada día más globalizada, donde el inglés ya no es un mero instrumento de comunicación, sino una necesidad.
Hacemos nuestros, los desafíos que nos plantea el Ministerio de Educación en términos de la transversalidad de los objetivos y de la aplicación de metodologías innovadoras y estimulantes para los alumnos, atendiendo a su diversidad de intereses y aptitudes, considerando el ritmo y estilos de aprendizaje.
Nuestros estudiantes año tras año ven fortalecido su nivel de inglés a través de metodologías activas, dinámicas e innovadoras. Entre ellas cabe destacar, el Aprendizaje Basado en Proyectos, que permite adquirir conocimientos y competencias mediante la elaboración de proyectos que dan respuesta a problemas de la vida real, convirtiendo a nuestros estudiantes en protagonistas de su propio aprendizaje.
Por todo lo supra expuesto y como una forma de entregar un plus como colegio, el año 2019 se implementó un programa para certificar internacionalmente el nivel de inglés con que egresan nuestros estudiantes a través del examen TOEFL JUNIOR. Es así, que ese año los 49 alumnos inscritos para rendir esta evaluación obtuvieron excelentes resultados.
Este año 2020 no ha sido un año fácil, la Pandemia del Covid-19 nos ha obligado a pasar de clases presenciales a clases Online. Como colegio hemos tenido que replantear nuestras metas y reorganizarnos para lograr que nuestros estudiantes logren aprendizajes significativos según la priorización curricular establecida por el Ministerio de Educación. Sin embargo, esto no ha sido un impedimento para que nuestros alumnos continúen trabajando en diferentes áreas del saber, logrando aprendizajes efectivos para su formación integral. Un ejemplo de esto son los excelentes resultados que 56 alumnos de Cuarto año Medio obtuvieron en el Examen Toefl Junior, el cual certifica a nivel internacional que ellos son capaces de demostrar consistentemente la comprensión de textos escritos y hablados complejos, basándose en el conocimiento de estructuras lingüísticas complejas y vocabulario que aborda diferentes áreas del conocimiento, ubicándoles en los niveles B1 y B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (CEFR).
Al respecto, Diego MoralesÁlvarez, alumno del 4to medio A, quien es uno de los estudiantes que obtuvo puntaje máximo (900 puntos) señala:«En un mundo globalizado como en el que vivimos, el inglés es el idioma que nos permite entenderlo. Mi colegio me ha ayudado mucho a poder seguir mejorando mi nivel de inglés y espero que esta certificación me abra muchas puertas en mi futuro».
Por otro lado, Daniela Araos Hormazabal, estudiante de 4to Medio A, que también obtuvo puntaje máximo (900 puntos), ubicándola en un nivel superior en el manejo del idioma Ingles, a lo que señala: “Me siento muy orgullosa de mi gran resultado en el TOEFL, el colegio me dio todas las herramientas para sacar este puntaje. Hace unos años fui a un intercambio en Louisiana, U.S.A gracias al colegio, y desde ahí me siento mucho más segura al hablar inglés. Este resultado me abrirá muchas puertas para intercambios en la Universidad, y quizás sea lo que me impulse a trabajar en el extranjero.”
Javiera Seguel Durán alumna del 4to Medio B , quien obtuvo 890 puntos sostiene que: “Lo que más me ayudó con mi inglés fue el intercambio que hace el colegio en enseñanza media con colegios de Estados Unidos ya que son dos semanas solo hablando inglés. Con este resultado en el TOEFL me siento bastante feliz y es la evidencia de que todos estos años de esfuerzo valieron la pena, además de que me ayudará en un futuro por ejemplo en la busca de empleo, debido a que tener una certificación del nivel de inglés puede marcar la diferencia respecto de otras personas.”
Sofía Paz Gutiérrez Victoriano 4to Medio B quien obtuvo 800 puntos, muy emocionada expresa que:”Después de realizar el examen esperé ansiosa los resultados, el lunes recibí un llamado telefónico del “Teacher” que me alegró muchísimo ya que obtuve un excelente puntaje que sin duda refleja la gran metodología de enseñanza que tienen los profesores de inglés. El colegio me brindó todo el apoyo y las herramientas para lograr mi superación en el idioma siendo el cierre de este proceso la maravillosa experiencia de intercambio a Arkansas, Little Rock, Estados Unidos.
Macarena Duhalde 4to Medio A, quien obtuvo 895 puntos señala: “Estoy muy agradecida con el colegio porque me ha dado todas las herramientas y oportunidades que he necesitado para poder reforzar y mejorar mi nivel de inglés, como por ejemplo, el viaje de intercambio organizado por el colegio a Little Rock, Estados Unidos y junto a mis padres ser familia anfitriona para docentes norteamericanos que realizan pasantía en nuestro colegio. Sé que todo eso me ayudará para mi futuro y me abrirá muchas puertas.”
Las familias de los estudiantes certificados han sido un pilar fundamental en el desarrollo de este programa al aportar con lo recursos y apoyo necesarios para que sus hijas e hijos pudieran rendir el examen para certificar el manejo del idioma inglés. Al respecto la apoderada del 4to Medio B. Sra. Jane Victoriano Aja, apoderada de Sofía Gutiérrez, afirma que:” la calidad de la enseñanza del inglés, su metodología y nivel de profesores hacen la gran diferencia. La preocupación del colegio de certificar a los alumnos, hacer alianzas estratégicas con Colegios en el extranjero, habla de la seriedad y compromiso del Colegio con aquellos estudiantes que buscan ampliar sus horizontes.”
Asimismo Marcelo Duhalde, apoderado de Macarena Duhalde del 4to Medio C al respecto sostiene que:”…los intercambios de alumnos y profesores a países de habla inglesa, la posibilidad de certificar el manejo del idioma ingles a través del examen TOEFL entre otros aspectos me llena de orgullo y felicidad por que mis hijas estudiaron aquí y se sienten orgullosas de su colegio.”
Finalmente, es importante mencionar que el éxito logrado por nuestros estudiantes en esta certificación evidencia que el trabajo colaborativo entre colegio y familia siempre arroja buenos resultados.
Francisco Olace Henríquez
Profesor de Inglés