El científico, ligado a la Universidad de Chile inicialmente como estudiante y luego como académico e investigador, contó a los asistentes del sistema solar, los tamaños de los planetas y principales estrellas, las causas, tipos y partes de un eclipse, pero además profundizó en lecciones para los más jóvenes. “Más que aprender un poco de todo, aprendan a razonar, a pensar… porque de ahí van surgiendo las respuestas. No sean tan creyentes de todo, sean más bien dudantes. Busquen, construyan”, aconsejó.
Protagonizó un encuentro con las autoridades USS Concepción, en un conversatorio desarrollado en el Campus Las Tres Pascualas, en presencia de estudiantes tanto de la sede como de colegios convocados. Nuestro Colegio participó de este conversatorio con 21 alumnos de enseñanza media a cargo de la profesora Marlene Pradenas.
José Maza enfatizó “La Universidad, como institución, quiere formar profesionales, que entregan la habilidad, para rendir en la prueba, el examen de grado… Pero lo que debe hacer una institución académica es formar personas completas, entender que la ciencia desde su óptica es parte fundamental de la cultura, como todas las otras disciplinas: como decía la gran Violeta Parra, es también fruto del cerebro humano”, puntualizó.